miércoles, 3 de diciembre de 2008

Análisis: Porsche 928S

Despues del parón temporal retomamos el blog con un análisis personal de mi 928.
El coche cada vez me va enamorando más y despues de los 600 km de la Concentración Coruñesa de Soloporsche en la qu
e he podido probarlo bien queda patente el gran coche que es.

Esta unidad concretamente es un 928 S del 84 (También conocido como S2 debido al pequeño cambio con respecto al S normal). En este año se incorporaron unas pequeñas mejoras en el 928 S como es la nueva inyección Bosch que mejoraba el consumo hasta en un 10% y aumentaba la potencia del modelo hasta los 310 c.v.


El motor: Este gran GT porta uno de los mejores bloques hechos por la marca germana. Se trata de un motor V8 de 4.700 cm3 y 310 c.v. A pesar de los casi 1600 kg de peso este tiburón es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 6,5 sg y alcanzar más de 260 km/h. Al igual que el 924, 944 y 968 el 928 utiliza la disposición transaxle para conseguir un reparto de pesos casi perfecto. Dicha disposición ubica el motor en la parte delantera mientras que la tracción y caja de cambios se situan en el eje trasero.


La conducción: El 928 se desenvuelve de maravilla en autovias y carreteras rápidas de curvas largas. Su porte y estabilidad a altas velocidades permite llevar el coche con mucha seguridad. Se trata de un deportivo más comodo y menos agresivo que sus hermanos pequeños 924 y 944.

A pesar de ser un coche de carreteras rápidas se defiende bien en tramos de montaña, aunque las inercias debido a su tamaño y peso hacen la conducción bastante más compleja. Además el hecho de contar con un cambio automático dificulta el control del gas al salir de las curvas y las reducciones a la entrada de estas.



La estética: El coche luce y llama mucho la atención. Evidentemente su línea clásica gustará más o menos dependiendo de la persona pero es evidente que no pasa desapercibida. Llama la atención su gran anchura tanto por delante, donde apreciamos el inmenso morro que esconde al V8, como por detrás donde su agresiva trasera luce un precioso grabado con la marca y el modelo.


La presencia: Este coche no deja indiferente a nadie por donde pasa. El bramido de su motor V8 queda presente desde las 1500 rpm. Segun se va subiendo de vueltas se oye el rugido con más intensidad aunque es llevando el coche en bajas rpm cuando el escape emite un sonido más grave y retumbón.


El interior: Su interior es el más lujoso de los motor delantero. Dispone de una gran consola central muy sobria y lograda para ser un diseño del año 78. Todos los botones se encuentran bastante a mano y el volante se regula en altura desplazando el cuadro con él. La disposición de los asientos es más comoda y menos racing que los demás motor delantero, aunque no renuncia al puesto de conducción bajo con el conductor estirado frente al volante. Las plazas traseras, aunque algo más comodas que las sus hermanos, se antojan muy pequeñas para un adulto. El vehículo tiene detalles interiores que dejan ver el GT de lujo del que se trataba en su época como pueden ser los espejos de cortesia con luz y camuflables para conductor y pasajero, su amplio equipamiento con climatizador, abs, espejos y elevalunas electricos, faros regulables, luces de cortesía por todo el coche y unas amplias guanteras cerradas.


Conclusión: En definitiva, se trata de un gran deportivo, comodo, rápido, lujoso. Se pueden encontrar en el mercado a buen precio aunque es dificil hacerse con una unidad bien cuidada y en buen estado. Normalmente las unidades baratas se encuentran bastante descuidadas y necesitaran una elevada inversión en su restauración.
No obstante es un vehículo que recomendaría a cualquier aficionado de los deportivos clásicos y sobretodo de Porsche. Realmente merece la pena.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Pequeño parón temporal

Bueno, debido al inicio en el nuevo trabajo y algun examen que estudiar estaré un poco liado de aqui a un mes por lo que si veis esto muy parado es debido a eso.

En cuanto me ponga al día con todo intentare llenar el blog de contenido interesante y espero que lo disfruteis.

Un saludo.

jueves, 21 de agosto de 2008

Modelos Porsche con motor delantero

En el año 1976 comenzó la andadura de la marca Porsche con un concepto muy diferente al del archiconocido 911. Tras el controvertido modelo 914 con motor central y a causa de la crisis del sector, buscando un halo de rentabilidad Porsche saca al mercado su primer coche con motor delantero. La caracteristica principal de estos nuevos modelos es la utilización del sistema "Transaxle", que se basa en una disposición de reparto de pesos casi perfecta donde el motor se dispone en la parte delantera mientras que la tracción y la caja de cambios se situan en el eje trasero. Eso facilita el acercamiento al ansiado 50-50.

Modelos motor delantero

Porsche 924 - desde 1976 hasta 1988

Porsche 928 - desde 1978 hasta 1995


Porsche 944 - desde 1982 hasta 1992


Porsche 968 - desde 1992 hasta 1995

Comienza Classic Porsche Land

Iniciamos la aventura de este blog.

En él hablaremos de los Porsche clásicos de motor delantero. Para los que no lo sepan hay mundo más allá del 911 y lo demostraremos.

Que lo disfruteis ;)